

Fomenta y preserva la cultura alemana en nuestra sociedad, mediante la organización de actividades culturales, educativas y comunicacionales

Conoce nuestra historia:
La Liga Chileno-Alemana fue creada en 1916 y concebida originalmente como un gremio para proteger y defender a la comunidad de origen germano ante los acontecimientos históricos de la época.
Ese mismo año ya se había creado en Valparaíso la Cámara Chileno-Alemana de Industria y Comercio. Como primer Presidente de la institución fue elegido el Dr. Cristoph Martin, quien en su juventud había cofundado el Centro Estudiantil Universitario “Araucanía” el año 1896.
Durante la Segunda Guerra Mundial la Liga logró mantenerse en funcionamiento y salvar a la mayoría de las instituciones creadas por los inmigrantes alemanes, tales como colegios, hospitales y clubes, gracias a la gestión de su Presidente Fernando Fonck.
En su ininterrumpida labor y fiel a sus principios, se ha destacado por mantener y acrecentar los valores inherentes al idioma, las tradiciones y la cultura que han ido aportando los países de habla germana así como las comunidades germano parlantes de nuestra América, recordando los orígenes, pero mirando hacia adelante para sumarse a un desarrollo enriquecedor de la sociedad en general.
Bajo su alero se encuentra la Biblioteca y Archivo Histórico “Emilio Held Winkler”, fundada en 1985 gracias a la donación de la colección histórica del investigador e historiador que le diera su nombre.
La asamblea y convención anual de nuestra institución se realizan una vez al año y tienen como objetivo reunir a la comunidad chileno-alemana para rendir cuenta de las actividades y temas de interés general, y otorgar las medallas en reconocimiento a personalidades que se hayan destacado en su trayectoria personal, comunitaria o profesional.